Cómo Orvium Labs, con el respaldo del programa europeo DAPSI, ha desarrollado una plataforma pionera para compartir datos de investigación de forma segura, abierta y conforme al RGPD.
SOBRE DAPSI
El programa Data Portability and Services Incubator (DAPSI), financiado por la Unión Europea dentro de la iniciativa Next Generation Internet (NGI), nació con un objetivo claro: empoderar a innovadores tecnológicos para crear soluciones que devuelvan el control de los datos personales a los ciudadanos, tal y como establece el artículo 20 del RGPD.
A través de un programa de incubación en dos fases, DAPSI apoya proyectos centrados en la portabilidad de datos, ofreciendo financiación, formación, mentoría y visibilidad a los equipos seleccionados.
EL RETO
La portabilidad de datos en el ámbito científico es un terreno poco explorado, con grandes desafíos:
- Falta de interoperabilidad entre plataformas.
- Gestión deficiente del consentimiento de los usuarios.
- Dificultades legales y técnicas para el cumplimiento del RGPD.
- Necesidad urgente de plataformas que permitan compartir datos de forma segura y transparente entre investigadores y ciudadanos.
LA SOLUCIÓN DE ORVIUM
Con apoyo del programa DAPSI, en Orvium Labs desarrollamos Tycho, una plataforma enfocada en el intercambio de datos abiertos para investigación científica entre ciudadanos (“donantes”) y universidades o centros de investigación (“consumidores”).
El proyecto se basa en los valores de apertura, transparencia, control del usuario y cumplimiento legal, y utiliza tecnologías como:
- Angular para el frontend (Tycho UI)
- NestJS para la API (Tycho API)
- MongoDB para el almacenamiento
- Smart contracts en blockchain para garantizar la trazabilidad y el control de consentimiento
- Documentación viva en la nube utilizando MkDocs
LOGROS ALCANZADOS
✅ Fase 1: investigación y prototipo
- Diseño de arquitectura y endpoints de la API
- Wireframes y definición de interfaces para donantes y consumidores
- Contratos inteligentes para trazabilidad y consentimiento
- Plataforma de documentación desplegada y estructurada
- Caso de uso definido: una universidad estudiando el rendimiento deportivo en ciclistas
✅ Fase 2: MVP funcional
- MVP completo de la plataforma Tycho
- Interfaz funcional conectada al backend
- Gestión de usuarios: login/logout, perfiles, creación y visualización de llamadas a compartir datos
- Conectividad entre consumidores y donantes
- Implementación de contratos inteligentes y almacenamiento de datos de investigación
📂 Código fuente disponible en GitHub

IMPACTO DEL PROYECTO
Con esta solución, Orvium ha dado un paso firme hacia la portabilidad real de datos en investigación, devolviendo a los usuarios el control de su información, permitiendo compartirla de forma segura y trazable, y facilitando a universidades e instituciones científicas el acceso a datos valiosos para sus estudios.
Gracias al programa DAPSI, hemos podido validar nuestro enfoque, acelerar el desarrollo, colaborar con expertos internacionales y posicionar nuestra solución como referencia en el ecosistema de datos abiertos científicos en Europa.
CONCLUSIÓN
El proyecto Tycho, desarrollado por Orvium Labs con el apoyo de NGI DAPSI, es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede y debe ponerse al servicio de las personas, incluso en entornos tan exigentes como la ciencia y la protección de datos personales.

¡Hablemos de tu proyecto!
Tanto si cuentas con un proyecto como si deseas desarrollar una nueva solución a medida, contáctanos para una consultoría gratuita. Evaluaremos tus necesidades y te asesoraremos sin compromiso.
Solicita tu Consultoría